

Yeguas de cría
Al criar caballos, normalmente se valora mucho al semental, pero la yegua es incluso mas importante, ya que es mas transmisora, el cromosoma X (femenino) es mas grande y lleva mucha mas información genética, además tienen una gran influencia en la educación y personalidad del potro, por lo que las madres de cría son fundamentales en la yeguada.
​
En la yegua de cría, hay que valorar su conformación y morfología, su carácter y temperamento, su índice de éxito en la gestación y su facilidad en el parto. Es muy importante lo buena madre que sea y como cría a su potro, ya que es la que lo alimenta y enseña en sus primeros meses de vida.
​
Es vital investigar la "línea materna" de la yegua para comprender las posibles contribuciones genéticas de la familia de la yegua, centrarse únicamente en el semental es un error; la yegua es un socio igual de importante, si no más, en la ecuación de la cría.
​
Una buena yegua puede producir un potro de calidad incluso cuando se cruza con un semental menos ideal, mientras que un buen semental cruzado con una yegua indeseable es poco probable que produzca un buen potro.
​
Asimismo es básico alimentar correctamente a la yegua durante su gestación, la lactancia del potro y el destete del mismo para lograr la máxima calidad y salud de ambos, sino controlar también desparasitaciones, dientes, cascos y sus niveles de actividad y ejercicio.




