top of page

SIGNIFICADO DE WAKAN

"Wakan" entre varios grupos indígenas americanos como el pueblo Lakota, también conocidos por Sioux, se suele traducir como "el Gran Espíritu" o "el Gran Misterio"

 

Es la palabra usada para expresar la incomprensibilidad del universo y su gran fuerza.

No se refiere a una deidad personal, sino a una fuerza o poder espiritual que impregna todas las cosas.

En Awajún, comunidad indígena de la Amazonía peruana "Wakan" significa "espíritu" o "alma". 

Un concepto fundamental  considerado como el ente vital que reside en todas las cosas; tienen una conexión profunda con la naturaleza y consideran que los caballos, al igual que otros elementos de su entorno, poseen un espíritu o "Wakan". 

En Quechua, en los Andes, "Wakan" se refiere a algo sagrado o venerado: un objeto, lugar, animal o fenómeno con poder espiritual.

En la mayoría de las lenguas indígenas de América, el sonido “Wakan”  suele vincularse con lo sagrado, lo espiritual o lo venerable.

Por lo tanto, el significado de “Wakan” puede variar ligeramente dependiendo del idioma y el contexto cultural, pero  se relaciona con algo natural, sagrado, poderoso e imbuido de significado espiritual.

 

Es el espíritu de la naturaleza,  permanente y esencial, que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales. 

Es la unión entre hombres, caballos y el resto del universo.

El todo indivisible formado por la naturaleza y los hombres, muchas veces tan difícil de entender en nuestro "civilizado" mundo actual.

Continuando con esa tradición y sabiduría ancestral, nuestra relación con los caballos, es una relación de “espíritu con espíritu” que se basa siempre en el respeto y la confianza mutua. 

 

bottom of page