Resultados de la búsqueda
S'han trobat 76 elements per a ""
- Equipo | Cavalls Wakan
Equipo. Montar a caballo es una actividad de cierto riesgo por lo que es importante utilizar el equipo de seguridad adecuado, y un material en buenas condiciones. También es importante la comodidad y seguridad del caballo, por lo que su equipo debe ser el adecuado; silla, cinchas, estribos, etc. Casco. El elemento de seguridad esencial es el casco. El riesgo de accidente en las actividades ecuestres existe y debemos reducirlo. El casco está diseñado para proteger tu cabeza del impacto en caso de una caída, patada o golpe, distribuyendo la fuerza, y reduciendo el riesgo de lesión. Así como las personas se abrochan el cinturón de seguridad en un automóvil o un avión, o se ponen chalecos salvavidas al navegar en barca para reducir la posibilidad de una tragedia, el uso de un casco es una forma comprobada de prevenir o reducir las lesiones en la cabeza al montar a caballo. Silla. En Cavalls Wakan usamos siempre sillas tipo western . La silla ayuda al caballo a soportar el peso del jinete, distribuyendo correctamente el peso del jinete sobre el lomo del caballo, de una manera cómoda tanto para el caballo como para el jinete. Las sillas de montar están diseñadas para adaptarse tanto al jinete como al caballo, con una buena manta debajo que absorbe la transpiración y evita la acumulación de calor protegiendo la silla y el dorso del caballo. Cincha. Para aguantar bien la silla sobre el caballo, usamos la cincha. Una banda que se fija a la silla y pasa alrededor del vientre del caballo y con la ayuda de correas ajustables de cuero o nailon, mantiene la silla en su lugar y resiste la fuerza repetida de los movimientos del caballo. Los tres materiales más comunes para las cinchas son el vellón, el mohair y el neopreno Debe estar siempre en perfecto estado. Estribo. Los estribos son donde se colocan los pies al montar a caballo. Se sujetan al cuero del estribo , que se fija al árbol de la silla bajo el faldón. Sirven para proporcionar una base plana y resistente de apoyo para el pie mientras se monta y un área estable al subir al caballo. Los estribos permiten la posición correcta en la silla, los talones hacia abajo y la rodilla flexionada. Esto permite alinear la espalda y el talón del jinete. Brida. La brida es la parte del equipo de montar que se ajusta a la cabeza del caballo, donde se sujetan las riendas y una de las herramientas de comunicación importantes que se utilizan al montar a caballo. Nosotros solemos usar hackamore o bosal. Una brida hackamore es un tipo de brida utilizado para caballos que no incluye un bocado en la boca. Utiliza presión sobre la nariz y la cara del caballo para comunicarnos con el y proporcionar control y dirección. Riendas. Las riendas son correas largas que pueden ser de cuero, nailon, u otros materiales y se unen a una brida para dirigir y comunicarse con el caballo al montar. La posición del cuerpo, incluidas las piernas y el torso, también es parte de la forma en que te conectas con tu caballo mientras montas. Esto puede afectar tu posicionamiento, así que debes poder mantener el equilibrio mientras estás en la silla, para no perder este contacto y conexión con las riendas. Por lo tanto, el agarre, la longitud y la fuerza que ejerzas con las riendas son importantes.
- Alojamiento de los caballos | Cavalls Wakan
Alojamiento de los caballos. Básicamente, un caballo necesita sentirse miembro de una manada con una gran vida social , en un espacio seguro, moverse libremente , ejercicio regular y libre acceso a forraje y agua . Los caballos evolucionaron como una especie social que vivía en llanuras abiertas donde huir era su principal método de escape de los depredadores. Hoy en día, los caballos aún poseen una aversión inherente al aislamiento y el confinamiento. El entorno físico y social donde viven los caballos influirá mucho en su carácter, son animales de manada con una estructura social muy clara y definida que forman vínculos muy profundos y duraderos si las condiciones de vida se lo permiten. En Cavalls Wakan optamos por que vivan en libertad y en grupo con otros caballos, sin olvidar nunca las necesidades únicas y personalizadas de cada individuo. Espacios amplios En libertad los caballos caminan de manera constante mientras pastan y también tienen que desplazarse entre donde está el agua y donde está el alimento. Este movimiento constante ayuda a mantener la sangre y el líquido linfático en movimiento por todo el cuerpo y a desgastar los cascos a medida que el caballo se mueve. El movimiento es una parte básica de la vida de un caballo Vida en manada. Los caballos son animales muy sociales. Un caballo saludable normal nunca viviría solo por elección. Cuando los caballos viven en manada, tienen una vida social rica y variada que incluye actividades como el comportamiento de juego y el comportamiento de aseo mutuo. Esto aporta estabilidad social al grupo y estabilidad emocional al individuo. Ejercicio. Un caballo es naturalmente un animal muy activo. La mejor forma de ejercicio es mucho movimiento lento y constante , que es lo que hacen los caballos cuando pastan. Los caballos dependen del movimiento para mantener su circulación funcionando correctamente y un buen equilibrio psicológico No es aceptable mantener a los caballos confinados en paddocks o boxes sin brindarles muchas oportunidades de movimiento. Libre acceso al pasto y agua. Los caballos necesitan tener, en la medida de lo posible, un suministro continuo de fibra, así como una fuente constante de agua fresca . El pasto puede proporcionar una dieta equilibrada desde la primavera hasta el otoño. Durante los meses de invierno, el contenido energético de la hierba desciende, por lo que es necesario complementar la dieta del caballo con heno . La mayoría de los caballos en descanso o trabajo ligero no requerirán ningún suplemento en su dieta.
- Condiciones de la cubrición | Cavalls Wakan
CONDICIONES DE CUBRICIÓN DEL SEMENTAL ROCKING SIR PRIZE-APHA911577 Canon de cubrición: 500 € 1. El semental Rocking Sir Prize está sano y es apto para la cubrición de yeguas, con fertilidad contrastada y análisis de ADN como tobiano homocigótico. 2. La yegua no debe estar herrada al depositarla para cubrir. 3. La yegua puede venir acompañada de su anterior potro, al cual se le dispensara el mejor cuidado posible. 4. Se entregará copia de la carta de la yegua y original del pasaporte a la llegada de la yegua. 5. Se presentará certificado sanitario general y ginecológico de la yegua a cubrir (diagnóstico de metritis). 6. Recomendemos contar con un seguro, vigente, de responsabilidad civil de la yegua. 7. La yegua podra permanecer en Cavalls Wakan conviviendo con el semental durante 15 días, pudiendo repetir durante otro periodo igual si no quedase preñada. 8. La estancia de la yegua durante este tiempo queda incluida en el precio. 9. Queda bajo responsabilidad del propietario la confirmación de la preñez. 10. Cavalls Wakan podrá negarse a la cubrición de cualquier yegua, si a su criterio, el animal no presenta las condiciones sanitarias adecuadas, falta de doma elemental o mal carácter, si esto supusiera un riesgo para el semental o para el personal. 11. El propietario exime a Cavalls Wakan de cualquier accidente que la yegua a cubrir o su potro si lo hubiese, pudiera sufrir o cualquier enfermedad que pudiera contraer. Si esto ocurriera se comunicaría al propietario de la yegua a la mayor brevedad posible para que pudiera enviar a su veterinario, o si se solicitara expresamente, Cavalls Wakan se ocuparía de avisar a su propio veterinario, siendo a cargo del propietario de la yegua la minuta del veterinario, así como los medicamentos y demás gastos que pudiera precisar en su tratamiento. 12. Al depositar la yegua se firmará un contrato de cubrición por ambas partes y se liquidará la totalidad del importe.
- Imanutha | Cavalls Wakan
IMANUTHA FRECKLE Preciosa yegua cuarto de milla de 1989, nacida en Arkansas, U.S.A. descendiente del prestigioso semental Colonel Freckles, campeón de cutting inscrito en AQHA Hall of Fame. Todos los potros que nos dio son clónicos a ella en capa y carácter. Era una supermama, fuerte y con un gran corazón. Fallecida el 24 de agosto de 2017. Potros Imanutha
- Ruta del Collverd | Cavalls Wakan
Paseo del Collverd 1 hora. 30€ Paseo a caballo de 1 hora aproximadamente para tener un primer contacto con caballos. Es una ruta apta para todo el mundo con o sin experiencia, y para menores de mas de 8 años. Ruta circular en la que desde Cavalls Wakan, llegamos a caballo al Estany de Montcortès y volvemos por el antiguo camino de la sal hasta el pueblo de Montcortès, que cruzamos pasando por delante la iglesia y su curioso campanario octogonal. Reservar Comprar
- Otros profesionales | Cavalls Wakan
Otros profesionales. En Cavalls Wakan mantenemos contacto con múltiples profesionales del sector equino, por lo que que siempre podemos recomendarte a profesionales de otros servicios que pudieran ser de tu interés. No dudes en consultarnos. Veterinario. En Cavalls Wakan confiamos la salud de nuestros caballos a V3 Equip Veterinari , que dispone de especialistas equinos con años de experiencia y proporciona todos los servicios de medicina equina. Después de años de relación, existe una comunicación clara y precisa en todo lo relacionado con los antecedentes, síntomas y datos obtenidos de la observación y exploración física del caballo tratado, por lo que reciben en todo momento los mejores cuidados posibles. Odontologo. El cuidado dental regular es esencial para la comodidad y longevidad del caballo. La boca del caballo va cambiando a lo largo de la vida, por lo tanto, es importante el tratamiento anual. Las puntas afiladas y el desgaste desigual pueden causar problemas que inicialmente no se consideran relacionados con los dientes; perdida de peso, disminución del rendimiento o un mal comportamiento. Con un cuidado dental adecuado el caballo estará más cómodo, aprovechara el alimento de manera más eficiente, podrá desenvolverse mejor y vivir más tiempo. Podólogo. Los podólogos equinos son especialistas altamente capacitados en el cuidado de los cascos descalzos que trabajan en estrecha colaboración con los propietarios para lograr los cascos más saludables posibles para sus caballos (Ver video) . El enfoque es algo diferente al del herraje tradicional: se educa a los propietarios para comprender cómo diferentes factores influyen en la salud de los cascos, ayuda a desarrollar prácticas de manejo respetuosas con los cascos y brinda apoyo y orientación cercano a medida que los cascos del caballo cambian. Herrador. Sería deseable que los caballos pudieran andar descalzos todo el tiempo, pero esto a veces resulta poco práctico y/o imposible. En la naturaleza, un caballo que llevaba los cascos demasiado cortos se sentiría dolorido y se movería menos hasta que crecieran. Pero les pedimos a nuestros caballos que trabajen más de lo que sus cascos pueden soportar. Además, los caballos no siempre tienen cascos ideales: algunos tienen grietas, paredes débiles o se están recuperando de una lesión. Sin embargo, todos caballos se beneficiarán de un tiempo sin herraduras. Transportes. Los caballos a menudo necesitan ser transportados, para recibir atención veterinaria, a un evento o a otro lugar. Quienes manipulan y transportan caballos deben tener la formación y los conocimientos adecuados para garantizar el bienestar del caballo. Deben saber cómo responder en caso de una emergencia. Y siempre habrá que tener en cuenta la documentación necesaria para el transporte; básicamente la documentación del caballo, del vehiculo y de su conductor y la guia de transporte. Otros profesionales. Consulta sin compromiso si necesitas ayuda con algun otro profesional, como adiestradores, etólogos o terapeutas alternativos. Las terapias complementarias, como la quiropráctica, la acupuntura, la osteopatia, la homeopatia, los masajes y otras varias, llamadas “alternativas” y rechazadas por falta de respaldo científico, están ganando terreno rápidamente en el mundo de los caballos como verdaderos complementos (no sustitutos) de la medicina veterinaria tradicional.
- Instrucciones básicas de manejo | Cavalls Wakan
Instrucciones básicas de manejo del caballo en las rutas: • Cuando estamos con el caballo pie a tierra, esperando para montar, debemos vigilar con los empujones o pisotones del caballo, evitando los movimientos bruscos y los gritos. • Subimos y bajamos por el lado izquierdo del caballo. Ponemos el pie izquierdo en el estribo, nos agarramos con ambas manos a la silla y con la pierna derecha nos impulsamos arriba, mientras el monitor nos mantiene quieto al caballo. • Ya estamos montados en el caballo. Coge las riendas con suavidad, sin tirones y no las sueltes nunca, son como el manillar de la moto o el volante y freno del coche, con ellas guiaras a tu caballo. • Estaremos tranquilos, la respiración relajada no nos pondremos nerviosos. Piensa siempre que tú tienes el control, tú tienes las riendas para guiarlo. El caballo sabe desde el primer momento que no sabes montar, quizá te pruebe un poco (por ejemplo, trate de comer en los primeros momentos de la salida), pero es un profesional y se dejara guiar por ti. · Para montar a caballo es básico estar concentrado, relajado y mantener la cabeza alta con la mirada hacia donde queremos dirigirnos, de forma que nuestro cuerpo se coloque en una posición donde el caballo tenga mayor libertad de movimientos y sepa lo que queremos hacer, no sólo con las indicaciones de las riendas si no también con nuestro peso y nuestra colocación en la silla. • Hay cuatro reglas básicas para guiar a tu caballo: 1. Para hacer que el caballo avance, aflojamos las riendas y sin tensión damos una pequeña patada con nuestros talones en ambos costados del caballo. 2. Girar a la izquierda: Tiramos de la rienda izquierda, con la mano izquierda baja, hacia el posterior izquierdo del caballo. 3. Girar a la derecha: Tiramos de la rienda derecha, con la mano derecha baja, hacia el posterior derecho del caballo. 4. Frenar al caballo: Tiramos con ambas riendas a la vez hacia los posteriores del caballo, cediendo la presión al momento que responda. • Anticípate siempre al movimiento de tu caballo. Si baja la cabeza para comer o intenta salirse de la fila, será más difícil corregirlo que si en el primer momento en que notes que empieza a bajar la cabeza o a girar, le das un toque con los talones y giras la rienda hacia su sitio. Es muy importante que seas insistente y no te rindas hasta que el caballo te haga caso. Créetelo y ten confianza en que vas a conseguir del caballo lo que tú quieres. • Ante un susto imprevisto del caballo (porque sale de repente un perro de la maleza, un plástico agitado de repente por el viento, etc.), tranquilízate y no grites. Sujétate a la silla y tira de las riendas hacia atrás con decisión, pero sin fuerza excesiva, para detenerlo, o bien coge la rienda de un lado corta y gírale la cabeza para detenerlo. Nunca pierdas la calma, es la clave para lograr la colaboración de tu caballo. • Recuerda que el monitor que os acompaña es un profesional que estará siempre atento al transcurso de la ruta y os ira dando instrucciones adecuadas en cada tramo y personalizadas a cada caballo, ya que los conoce y sabe el carácter y temperamento de cada uno. Por lo mismo, no dudéis en comunicarle o preguntar cualquier inquietud que tengáis. • Para disminuir los riesgos seguiremos las normas de seguridad dadas por el monitor: cabalgaremos en fila, respetando el orden preestablecido de los caballos y siempre sin gritar ni perder la calma. • Los caballos son profesionales de su trabajo, si nos mantenemos atentos y seguimos las instrucciones del monitor, disfrutaremos del placer de montar a caballo en un entorno espectacular, incluso sin haber montado nunca.
- Ruta del Trencalós | Cavalls Wakan
Ruta del Trencalòs 4 horas. 95€ Ruta de medio dia de duración, unas cuatro horas aproximadamente a caballo. Mínimo dos personas para reservar. En invierno y verano consultar antes, según la climatologia (nieve, hielo o fuerte calor) no la realizamos. Saliendo de Cavalls Wakan, nos dirigimos a la umbría de la Serra de Peracalç, subiendo por el antiguo camino que discurre por el bosque, hasta llegar a Les Escales de Peracalç. Es este un tramo escalonado y empedrado antiguamente, para facilitar a las caballerizas la subida o bajada de la cima. En la cima nos encontramos justo encima del desfiladero de Collegats, y ya divisamos el pequeño pueblo de Peracalç. Aquí es fácil divisar algún tipo de carroñero como buitres o el mágico quebrantahuesos. Seguiremos el camino hasta llegar al pueblo, donde desmontaremos y reposaremos un rato. De aquí seguiremos de bajada, la pista recientemente asfaltada, hacia el Estany de Montcortès, que iremos divisando desde arriba. Tras pasar al lado del lago, regresaremos a Cavalls Wakan, en el pueblo de Montcortès. Reservar Comprar
- Paint Horse | Cavalls Wakan
Paint Horse Una raza de caballos a la que se hace referencia desde el año 500 aC., que incorpora color, conformación y temperamento. El Paint Horse es distintivo versátil y genial. Ideal para cualquiera que disfrute de los caballos, incluidos los principiantes. Los Paint Horse son compañeros amorosos y fáciles de manejar, pero también se enfrentarán con entusiasmo a los rigores del trabajo o la competición. Son obedientes y están motivados para complacer a sus jinetes y propietarios, lo que los hace fáciles de entrenar, siendo también caballos saludables y fáciles de cuidar. Historia En nuestro pais, la cueva de Ekain en Deva (Guipúzcoa) guarda un tesoro de arte rupestre paleolítico de hace 14.000 años donde ya se observan caballos manchados. Los caballos de capas manchadas están documentados desde hace muchos siglos en distintos sitios del mundo. Hay una pintura egipcia que representa un caballo rojo-manchado según el patrón tobiano. También existe la crátera (vasija) de Amphiaraos (550 aC), con un caballo manchado representado. Además los archivos de la caballería ateniense clásica, indican una mayoría de caballos con mantos manchados. Más modernamente, en la Batalla de las Navas de Tolosa el caudillo musulmán Muhammad an-Nasser huyó en una yegua manchada. Hay porcelanas chinas y pinturas de la India que representan caballos manchados. Los exploradores españoles llevaron por primera vez a los ancestros de la raza American Paint Horse a América del Norte en el siglo XVI. Estos caballos lucían colores distintivos de dos tonos y manchados . Se cree que el famoso explorador, Hernando Cortés, podría haber llevado un semental a América del Norte del que desciende la raza Paint actual. Este caballo era alazán y blanco . Los británicos comenzaron a incorporar el caballo de pura sangre en el linaje de Paint para hacer un caballo de trabajo, robusto, estable e inteligente, y h acia 1800, las llanuras del oeste estaban abundantemente pobladas por manadas de caballos que vivían en libertad. Algunos de estos caballos salvajes manifestaban manchas peculiares. Debido a su color y rendimiento, estos caballos vistosos y manchados pronto llamó la atención de los nativos americanos , quienes los admiraban por su fuerza, patrones de pelaje y personalidades amistosas. Se convirtieron en la monta preferida del indio americano. Los Comanche, considerados como los mejores jinetes de las llanuras, tenían dentro de sus manadas muchos caballos manchados. La preferencia que tenían por este tipo de caballos se puede observar en las innumerables pinturas e ilustraciones sobre piel de búfalo que dejaron como legado los indios Comanche. No les tomó mucho tiempo comenzar a adoptar y criar caballos Paint por sí mismos. Características del Paint Horse Aparte del color, otra característica única de este caballo es su constitución, esta raza comparte las características y estructura de los Quarter Horse. Para ser específicos, tiene un cuello musculoso y firme, una espalda musculosa pero corta, cuerpo fuerte y bien equilibrado con pecho ancho y cuartos traseros increíblemente robustos, hombros inclinados, orejas medianas y ojos inteligentes. Se considera que se encuentran entre los caballos más fornidos y musculosos en comparación con la mayoría de las razas de caballos más ligeras. Son caballos con un peso entre 450-550 kg. y de tamaño medio con una alzada de entre 1,48 y 1,60 m. Esta altura es ideal para la mayoría de los jinetes, ya que no es demasiado alta ni demasiado pequeña. Aquellos con herencia de pura sangre suelen estar en el lado más alto. El Paint Horse posee una naturaleza tranquila y amistosa, son caballos relajados y muy sociables con una inteligencia natural y sed de aprender. Entonces, si se le da la debida atención, el caballo permanecerá en un buen estado mental, tan importante como su salud física, siendo entonces un placer montarlo y entrenarlo. Se necesita más que cerebro para tener éxito en las competiciones, y la ética de trabajo de los Paint Horse es una razón más por la cual la raza se elige comúnmente para competir en eventos diversos. Están dispuestos a correr repetidamente a través de un recorrido o ejecutar otras tareas, dándolo todo y mostrando una resistencia impresionante incluso cuando están cansados. Poseen un corazón muy dócil y leal, a menudo retratando sentimientos de apego hacia su dueño. Todos estos rasgos hacen que esta raza sea perfecta para principiantes. APHA-Asociación Paint Horse Hasta 1940, cuando se formó la American Quarter Horse Association (AQHA), los caballos American Quarter y American Paint compartían un mismo patrimonio genético . Sin embargo, la AQHA pronto excluyó de su registro a todos los caballos que tenían demasiado blanco en la coloración de su pelaje, también conocidos como Paint Horse. Finalmente, se formo la American Paint Horse Association, que lleva el registro de la raza para promoverla y preservarla, con alrededor de 100.000 miembros en aproximadamente 40 países de todo el mundo, siendo actualmente el segundo registro de razas más grande del mundo. Para poder inscribir un nuevo caballo en la American Paint Horse Association (APHA), tanto el padre como la madre han de estar previamente inscritos en la APHA, la American Quarter Horse Association (AQHA), o la Jockey Club (Purasangres). Por lo menos, uno de los dos progenitores ha de estar inscrito en la APHA. Para poder realizar una inscripción normal (Regular Registry), el caballo ha de exhibir un mínimo de pelo blanco sobre un trozo de piel sin pigmento (piel rosada). Sin embargo, debido a que la APHA es un registro de raza, no registra solo caballos de un patrón de color particular, sino que también se permiten caballos sólidos de padres Paint y se les denomina "Solid Paint-Bred". ¡Esto significa que algunos Paint Horse no tienen manchas ni marcas blancas. ¿Cuál es la diferencia entre un Pinto y un Paint Horse? Mucha gente a menudo confunde estas dos palabras. En pocas palabras, el Paint es una línea de sangre de caballos criados a partir de American Quarter Horse y Pura Sangre, mientras que Pinto es el patrón de color irregular o manchado de un pelaje que se puede encontrar en múltiples razas. Se puede concluir que todos los Paint son Pintos, pero no todos los Pintos son Paint. Tobiano Overo Tovero Patrones de color en Paint Horse Cada Paint Horse tiene una combinación particular de blanco y cualquier color del espectro equino: negro, bayo, marrón, castaño, pardo, grulla, alazán, palomino, buckskin , gris o ruano. Mientras que algunos caballos exhiben de manera impresionante dos colores y, por supuesto, blanco, otros pueden tener un pelaje sólido de un solo color y no mostrar ningun patrón ni manchas. A primera vista, tratar de identificar y nombrar los diferentes patrones de color que se encuentran en American Paint Horses puede parecer un poco intimidante, pero no hay necesidad de alarmarse. Las marcas pueden tener cualquier forma o tamaño y estar ubicadas prácticamente en cualquier parte del cuerpo y se pueden dividir en tres categorías principales: tobiano, overo y tovero. Tobiano : El tobiano típicamente muestra blanco sobre su espalda y hasta sus piernas; es común que dos, tres o las cuatro patas de un tobiano sean blancas debajo de los corvejones y las rodillas. Su cabeza normalmente es como la de un caballo de un solo color, ya sea sólido o mostrando una estrella, un recorte, una tira o un resplandor. Sus manchas son regulares y distintas, con bordes claros. Su melena y cola suelen ser de dos colores. Overo : Con el overo, el blanco se origina en la parte inferior del caballo y rara vez cruza su espalda. Tiende a mostrar color en las cuatro patas. Por lo general, tiene mucho blanco en la cabeza; los overos pueden ser calvos, delantal o bonete. A menudo, uno o ambos ojos serán azules. Cuando el color se encuentra con el blanco, los bordes suelen ser irregulares y las manchas de color pueden estar “bordeadas” (rodeadas por una mezcla de pelos de color y blancos). Tovero : El caballo tovero muestra características tanto tobiano como overo. Por ejemplo, este caballo puede tener un color tobiano básico, pero con una cara calva o de “delantal”. O bien, podría ser casi todo blanco, mostrando el color base solo en el hocico, las orejas, el pecho y los flancos. Algunas variaciones del patrón comunes: Sabino : El sabino tiene un patrón blanco completamente diferente, que generalmente incluye llamas anchas y patas completamente blancas. Algunos tienen tanto blanco que el color puede aparecer solo en las orejas y el pecho (ver la coloración del sombrero de medicina, a continuación), o en la base de la cola. El color de la capa base del sabino no es sólido, sino que está mezclado con pelos blancos. Blanco salpicado : el blanco salpicado, splashed white, es un patrón de manchas que a menudo hace que el caballo parezca como si hubiera sido sumergido en pintura blanca. Por ejemplo, en un caballo de color oscuro, las patas y la parte inferior del cuerpo suelen ser blancas, con la cabeza blanca y los ojos azules. Medicine hat : Un gorro de color oscuro en la nuca del caballo se llama gorro medicina, medicine hat. Los caballos que se distinguen por esta marca suelen tener un pelaje predominantemente blanco, a menudo con un patrón de "escudo" oscuro en el pecho. Los nativos americanos creían que estas marcas tenían una protección espiritual especial mientras cabalgaban hacia la batalla. Sabino Blanco salpicado Medicine hat