top of page
  • ¿Cuánto tiempo puede estar mi caballo con vosotros?
    La duración del pupilaje puede variar según las necesidades de cada propietario. Algunos dejan a sus caballos por períodos cortos, como fines de semana o vacaciones, mientras que otros los mantienen temporadas más prolongadas como los caballos que están retirados o jubilados y se quedan con nosotros hasta su ultimo día.
  • ¿Puedo dejar mi van estacionado en vuestro centro?
    Por supuesto, disponemos de una amplia zona para vans donde puede dejarlo estacionado el tiempo que necesite sin ningún coste.
  • ¿Qué pasa si mi caballo enferma o se lesiona?
    Afortunadamente al vivir los caballos libres en un entorno natural no solemos tener percances importantes, pero si ocurriera algún accidente o enfermedad, se comunicará al propietario del caballo, a la mayor brevedad posible para la toma de decisiones. Si fuera necesario estamos capacitados para brindar los primeros auxilios y coordinar la atención veterinaria necesaria.
  • ¿Qué sucede si mi caballo necesita atención veterinaria urgente?
    Si se diera el caso contactaremos rápidamente con el propietario para comunicarle la situación y decidir si quiere enviar a un profesional de su confianza o que avisemos a nuestro veterinario de cabecera. En Cavalls Wakan confiamos la salud de nuestros caballos a V3 Equip Veterinari, que dispone de especialistas equinos con años de experiencia y proporciona todos los servicios de medicina equina.
  • ¿Se adaptara bien mi caballo al nuevo entorno?
    Seguimos un cuidadoso protocolo cuando llega un nuevo caballo para garantizar su seguridad, la de los caballos residentes actuales y de nosotros mismos. Ayudaremos al caballo recién llegado a adaptarse a su nuevo entorno, comprendiendo sus necesidades específicas y actuando en consecuencia para lograr, tras una transición exitosa, un caballo libre, sano y feliz, listo para prosperar en su nuevo hogar con su nueva manada. Aquí encontraras mas información.
  • ¿Cuándo puedo traer a mi caballo?
    Si tenemos plazas disponibles, puedes traerlo cuando quieras tras acordar la fecha. Si el caballo no esta acostumbrado a vivir en el exterior, siempre será mejor traerlo en primavera - verano - otoño, que no en pleno invierno, para que pueda adaptarse mejor.
  • ¿Puedo traer un caballo entero?
    Nuestros caballos viven libres en manadas de yeguas, potros y machos castrado todos juntos. Los caballos enteros no podemos integrarlos en el grupo para evitar peleas y embarazos no deseados, es por ello que no podemos acoger machos enteros.
  • ¿Qua pasa cuando fallece mi caballo?
    Cuando llega el triste día del fallecimiento de un caballo retirado lo comunicaremos al propietario del caballo, a la mayor brevedad posible para la toma de decisiones sobre la gestión del cadáver y los tramites administrativos, pudiéndonos ocupar nosotros de todo el proceso si así lo decide el propietario.
  • ¿Podre venir a visitar a mi caballo?
    Es tu caballo y evidentemente podrás venir a verlo y estar con el siempre que quieras sin ningún impedimento. Tan solo pedimos un máximo respeto por las zonas comunes y las fincas donde viven los caballos, vigilando la limpieza (colillas, basura, etc.) y seguridad de todos (cerrar puertas, respetar vallados…). Tanto el, como nosotros, estaremos encantados con tus visitas.
  • ¿Podre dejar mi equipo con vosotros?
    Desde luego, en nuestro guadarnés, junto a nuestra vivienda, podrás dejar tu material o el equipo que tu quieras, junto al nuestro.
  • ¿Y si no puedo venir a visitar a mi caballo?
    Intentamos enviar videos al propietario, por WhatsApp, regularmente, o siempre que este nos lo solicite, para que pueda ver a su caballo y su evolución.
  • ¿Dónde y como vivirá mi caballo?
    Libre en una manada, en amplias fincas valladas, con el pasto de los prados y heno a demanda cuando sea necesario, agua, sal mineral, refugios naturales y vigilancia y monitoreo diario. El resultado final es un caballo que vive una vida feliz, larga y saludable. Aquí encontraras mas información.
  • ¿Qué incluye la tarifa del retiro o pupilaje?
    Nuestro retiro básico incluye: Vida en libertad en la manada con todo el pasto de los prados. Heno a demanda cuando sea necesario. Agua limpia y fresca siempre. Bloques de sal mineral a demanda. Atención y monitoreado del caballo todos los días. Atención veterinaria menor (cuidado de heridas, administración medicamentos...) Atender las visitas de los profesionales (Podólogo, veterinario...) Aquí encontraras mas información.
  • ¿Estará mi caballo bien cuidado?
    No lo dudes, nos tomamos muy en serio la responsabilidad del cuidado de su caballo para que tenga la tranquilidad de saber que su compañero equino está recibiendo la atención y el apoyo que necesita. Todos los caballos merecen nuestro máximo respeto y dedicamos nuestros mayores esfuerzos a mejorar su bienestar y calidad de vida. Para nosotros, el manejo de caballos no es un arte, como algunos proponen, ni una ciencia, es un sentimiento.
  • ¿Qué documentación necesitáis con el caballo?
    Al llegar a Cavalls Wakan, junto con el caballo se entregará: Documentación original de identificación del caballo (Pasaporte), La guía de transporte. Copia del seguro del caballo, si lo hay. Cualquier documentación sanitaria que pudiera ser de interés.
  • ¿Los caballos de las rutas, son tranquilos?
    Cavalls Wakan ofrece caballos dóciles y muy fiables, aptos para cualquier jinete, con o sin experiencia y siempre acompañados por un guía profesional, en grupos reducidos y con todo el equipo necesario para disfrutar cómodamente y con seguridad de la ruta a caballo. Aquí obtendrás mas información sobre los caballos de nuestras rutas.
  • ¿Hay una edad mínima para salir de ruta a caballo?
    Los menores de 8 años no pueden salir de ruta por el medio natural, solo podrán montar dentro la pista acompañados siempre de un adulto responsable. Los menores de edad con más de 8 años podrán salir de ruta con previa autorización escrita de un adulto responsable. Cuando sean más de dos menores deberá acompañarlos también un adulto.
  • ¿Cuáles son las normas básicas durante la ruta a caballo?
    Nuestros caballos han sido especialmente entrenados y los recorridos han sido preparados para brindar una experiencia segura y placentera, pero siempre existen riesgos inherentes a la actividad, por lo que la responsabilidad de los participantes para seguir las normas del guía es indispensable. Además debemos respetar la integridad del ecosistema y el entorno, y cuidar a los caballos, sin gritos ni actitudes violentas. Está prohibido fumar y consumir alcohol durante la cabalgata. El quebrantamiento de las normas establecidas, especialmente por medio de conductas que pongan en riesgo la seguridad e integridad del participante, los demás integrantes del grupo, los responsables del grupo y los animales, facultará al responsable a detener la cabalgata y excluir del grupo al infractor, quien no tendrá derecho a reclamo, reembolso o indemnización alguna.
  • ¿Por donde van las rutas a caballo que ofrecéis?
    Todas nuestras rutas a caballo son circulares, saldremos de Cavalls Wakan en el pueblo de Montcortès y cabalgaremos por los caminos milenarios que unían antiguamente el territorio cabalgando entre prados, cultivos y bosque en los alrededores del Espacio Natural Protegido del Estany de Montcortès, por donde pasaremos también, en un momento u otro de la ruta. Aquí encontraras mas información de nuestras Rutas a caballo.
  • ¿No tengo ninguna experiencia, puedo montar igual de ruta a caballo?
    Mucha gente piensa que debe tener mucha experiencia montando a caballo para hacer una ruta de varias horas, pero no es necesario, no dejes que eso te impida ir de ruta. No necesitas ninguna experiencia para montar a caballo, si nunca antes has montado a caballo, puedes sentirte un poco fuera de tu elemento cuando te subes a la silla por primera vez, pero mantén la calma y una vez que te relajes en la silla y aprendas los comandos básicos que te explicaremos, montar a caballo comenzarás a sentirlo como algo natural, y estarás listo para una aventura por el campo. Aquí encontraras mas información sobre Rutas a caballo para todos.
  • ¿Necesito ropa especial para montar de ruta a caballo?
    No necesitas ropa y complementos profesionales para una agradable ruta a caballo, sólo debes tomar unas sencillas precauciones. La ropa debe ser cómoda y práctica, la mejor ropa para montar a caballo son zapatos cerrados, unos pantalones cómodos y una camisa o camiseta que no restrinja el movimiento y en invierno añade guantes, jersey y chaqueta de abrigo. Aquí encontraras mas información sobre que ropa traer para montar a caballo.
  • ¿Necesitare traer alguna documentación para la ruta a caballo?
    Deberás llevar un documento de identificación (pasaporte, DNI o carnet de conducir) para registrarte, firmar el seguro obligatorio y en el caso de menores de edad, para rellenar y firmar la autorización escrita como adulto responsable del menor.
  • ¿Cómo realizo el pago de la ruta a caballo?
    Al formalizar la reserva quizá os pidamos un Bizum de paga y señal de 20€ a descontar del importe total de la actividad. El resto del importe se pagara el mismo día de la ruta a caballo, mejor en efectivo con el importe exacto, pero también podréis pagar con Bizum o tarjeta. También puedes comprar la ruta online desde nuestra pagina web.
  • ¿Cómo puedo reservar una ruta a caballo?
    Puedes reservar vuestra ruta a caballo contactando por teléfono, WhatsApp, E-mail, Telegram o en persona en nuestro centro. Deberás indicarnos que ruta a caballo deseáis hacer, cuanta gente y en que fecha, facilitándonos un nombre y un numero de móvil, para concretar día y hora según disponibilidad. Aquí encontraras mas información sobre como reservar.
  • ¿Yo tengo experiencia montando, podremos galopar?
    En principio nuestras rutas son al paso - trote, pero al ser siempre rutas a caballo en grupos muy reducidos y siempre que sea posible sin mezclar grupos, podemos ofrecer una atención personalizada, adaptándonos a vuestro nivel y sobre la marcha decidir hacer algún galope, siempre a criterio del guía. ​
  • ¿De cuanta gente son los grupos de las rutas a caballo?
    Siempre en grupos muy reducidos (máximo 4-5 personas) para ofrecer una atención personalizada, adaptándonos a vuestro nivel. Procuramos, siempre que sea posible, no mezclar grupos, para que sea exclusivamente vuestra ruta y vuestra experiencia única y exclusiva. Aquí encontraras mas información sobre nuestros grupos en las Rutas a caballo.
  • ¿Tendré que llevar casco?
    El casco es el elemento de seguridad esencial, es obligatorio y nosotros te proporcionaremos un casco homologado para una experiencia segura y agradable. Así como las personas se abrochan el cinturón de seguridad en un automóvil o un avión, o se ponen chalecos salvavidas al navegar en barca para reducir la posibilidad de una tragedia, el uso de un casco es una forma comprobada de prevenir o reducir las lesiones al montar a caballo.
  • ¿Podre llevar mi mochila durante la ruta a caballo?
    No es aconsejable llevar bolsos o mochilas que nos incomodaran y podrían engancharse en el equipo o las ramas del entorno y suponer un riesgo de lesiones si se enredan. Siempre es mejor una riñonera y si conviene os proporcionaremos una funda para botella de agua o cantimplora y unas alforjas si necesitáis llevar algo mas voluminoso.
  • ¿Puedo regalar una Ruta a caballo a otra persona?
    Desde luego que si, un regalo original y diferente con el que obsequiar a quien tu quieras. Escoge la ruta que quieres regalar y a cuanta gente, calcula el importe total y compra tu tarjeta de regalo clicando Aquí. Aquí encontraras mas información sobre nuestras Tarjetas Regalo.
  • ¿Qué incluye el precio de la ruta a caballo?
    Los precios por persona incluyen: Caballos tranquilos y muy fiables. Guía profesional y conocedor de la zona que os proporcionara todo tipo de información del entorno y los caballos durante la ruta. Todo el equipo necesario para disfrutar con comodidad y seguridad de la salida. Grupos muy reducidos para ofrecer una atención personalizada, adaptándonos a vuestro nivel. Seguro obligatorio de responsabilidad civil y accidentes.
  • ¿Cuándo puedo hacer una ruta a caballo?
    En Cavalls Wakan, te ofrecemos Rutas a caballo durante todo el año, pero siempre con reserva previa y en función de la climatología.
bottom of page